Ir al contenido
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
Menú
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
0€ Cart

PIERRE LOUIS GELDENHUYS

Acerca de
Obras
Biografía
Catálogo
Exposiciones
Acerca de

Pierre Louis Geldenhuys (Sudáfrica, 1971) sorprende con sus piezas de origami textil sobre cajas de luz, con la “teselación” como elemento clave para el desarrollo de sus obras.

La teselación es una técnica en la que se utiliza un patrón repetitivo de figuras geométricas ordenadas de forma continua y sin espacios entre ellas. Trabajando primero sobre papel y después sobre telas de seda, el artista emplea las figuras geométricas del triángulo equilátero, el cuadrado, el hexágono regular, e incluso el círculo, para crear y configurar obras de origami textil que parecen imposibles de ejecutar por su gran complejidad.

Pierre Louis Geldenhuys construye una perfecta armonía de volúmenes en cada pliegue de las sedas naturales o tornasoladas con las que trabaja y el uso de la fibra óptica le permite transmitir ese efecto de radiografía por el que se caracterizan sus obras encapsuladas en cajas de luz.

Obras

Bosque
Océano
Tormenta solar
Antártida
Homo Sapiens
Parque Eólico
Fauna Y Flora
La Creación de Adán
Esqueleto Filiforme de Triángulos
Aqua Marina
Océano Indico
Esqueleto filifoprme de Hexágonos
Esqueleto Filiforme de Cuadrados II
Galaxy Leo I
Oprimida con luz
Mutilada con luz
Fuego
Erótica
Mandala I
Hexágonos Concatenados
Mutilada Video Arte
Galaxi Leo Video Arte
Erótica Video Arte
Fuego Video Arte
Mandala I Video Arte
Hexágonos Encadenados Video Arte
Oprimida Video Arte
Ver en tienda

Biografía

Ver cv completo

Catálogo

Ver catálogo

Exposiciones

Fibras que hablan por sí solas

8 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE – GALERÍA NUEVA LAS LETRAS – C/ SAN AGUSTÍN, 14 MADRID. INAUGURACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DE 19:30 A 21:30 H.

8 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE

GALERÍA NUEVA LAS LETRAS – C/ SAN AGUSTÍN, 14 MADRID

Inauguración:
8 de septiembre de 19:30 a 21:30 h.

 

Horario días 9 y 10 de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 21:30 h.
Horario día 11 de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h

 

Horario habitual a partir del día 12 de septiembre:
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h.
Sábados de 11:00 a 14:00 h

 

La Galería de arte LUISA PITA de Santiago de Compostela, inaugurará el 8 de septiembre la exposición titulada” Fibras que hablan por sí solas” del artista Pierre Louis Geldenhuys (Sudáfrica, 1971), en la Galería Nueva en el barrio de Las Letras en Madrid, coincidiendo con APERTURA Madrid Gallery Weekend.

La exposición comisariada por Pedro Vaquerizo y Luisa Pita está integrada por catorce obras de reciente creación. Cada obra posee un lenguaje propio y diferente entre sí, cuyo objetivo además de generar un efecto estético, transmite las distintas posibilidades y lecturas artísticas que Pierre Louis Geldenhuys consigue trabajando y explorando con los materiales que forman su mundo creativo, las telas de seda, la fibra de vidrio y la luz led.

Artista polifacético y curioso se inició en el mundo del arte con los collages cosidos, una técnica híbrida que toma como base el arte tradicional y el arte textil contemporáneo para poco a poco dirigir su atención a la investigación en la técnica de la teselación con fibras naturales, especialmente la seda salvaje.

El patrón de cada obra es único y exclusivo, resultado de un proyecto de ingeniería geométrica en el que manipula la seda a base de pliegues en una única pieza de tela donde la proporción, el orden, la regularidad y la belleza se vuelve aún más sorprendente al incorporar la luz led, consiguiendo la tridimensionalidad de las formas y encapsulando cada obra en una caja de metacrilato.

A medida que investiga y desarrolla la técnica milenaria de la teselación, incorpora otro material, la fibra de vidrio. Dependiendo de la dirección de las fibras, la composición de la resina, el tipo de pigmento y las formas y tamaños de los distintos plegados, el acabado de la obra es una incógnita y la composición final se acerca más a la abstracción geométrica, camino por el que le interesa continuar invitándonos a observar con atención los matices que la fibra de vidrio aporta a su trabajo.

Estos dos últimos años, Pierre Louis Geldenhuys da prioridad a desarrollar la idea de “obra viva” sin renunciar al rigor geométrico que le caracteriza, es decir, partiendo de la base de trabajar o bien con sedas naturales y sedas salvajes o bien con fibra de vidrio, incorpora y experimenta las singularidades que le proporciona la fibra de hilo.

En sus nuevas composiciones la fibra de hilo juega un papel fundamental otorgando un carácter conceptual a la obra. Cientos de metros de hilo se cuelgan, se balancean y suspenden recorriendo toda la superficie. A partir de esta idea de obra viva y de obra en movimiento, se desarrollan para esta exposición siete piezas tituladas “PreservArt” que resaltan las sinergias entre el proceso creativo del artista y la conservación de la naturaleza, homenajeando la amplia variedad y riqueza de ecosistemas y reclamando la necesidad de preservar los recursos naturales de los agentes invasores, trasladando a la sociedad el mensaje de conservar y cuidar nuestro planeta.
Con esta propuesta el artista introduce parámetros muy relevantes, como son sus propias motivaciones e inquietudes por proteger nuestro hábitat utilizando excepcionalmente como medio de expresión las distintas fibras con un significado muy directo hacia el medio natural que está destacando.

Las nuevas tecnologías y la fibra digital tienen un papel importante en la obra de Pierre Louis Geldenhuys, creando a través de vídeo mapping múltiples interpretaciones geométricas que el artista visualiza y transmite al espectador proyectándose y superponiéndose en algunas de sus obras más complejas, de tal forma que el movimiento y el ritmo de cada proyección pasan a formar parte de la naturaleza y esencia inmaterial de la obra.

“Fibras que hablan por sí solas” representa el trabajo más arduo y comprometido del Pierre Louis Geldenhuys, donde su inmensa capacidad de trabajo y creatividad recorren el espacio de la Galería Nueva GN en una propuesta absolutamente comprometida con su línea de trabajo e investigación, trasladando el arte milenario de la teselación al arte contemporáneo más innovador.

 

CONCRETOS Y ABSTRACTOS

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2018

La exposición se compone de trece obras de las cuáles seis se identifican con el término “Concreto” y están relacionadas con la figura geométrica del cuadrado. En estas obras el artista trabaja sobre las emociones en un espacio delimitado y en ellas rinde homenaje a personajes reconocidos, que le han impactado o le provocan una especial atención, como por ejemplo la Reina de Inglaterra o el cantante Prince, al tiempo que también ese homenaje lo lleva a su entorno más íntimo y familiar.

Con el término “Abstractos” se identifican otras seis obras del proyecto que hacen referencia al origen y a la evolución del Universo, empleando para ello en este caso la figura geométrica del círculo, que siempre ha causado una enorme curiosidad en el hombre y que desde las más remotas culturas ha sido empleado para representar el cosmos. En estas piezas el Big Bang, la formación de las primeras estrellas y galaxias o los agujeros negros se representan a través del color y la forma.

Por último la obra restante conecta y une las doce obras descritas anteriormente completando así la propuesta expositiva

GEOMETRI(CO)COTOLOGÍAS

JUNIO / AGOSTO 2016

GEOMETRI(CO)COTOLOGÍAS, es una exposición en torno a la obra del artista sudafricano Pierre Louis Geldenhuys, que desarrolla una novísima acepción del término “cocotología”.

La muestra pretende asentarse como un estudio cocotológico de resoluciones geométricas a través de diferentes técnicas de origami textil, desarrolladas por el creativo sudafricano, fundamentadas en sus conocimientos y trayectoria como diseñador de alta costura y escenógrafo, sirviéndose para ello de diversos tipos de tela -algodón, lino y seda-, en conjunción con firmes materiales como el alambre, la madera o el nácar.

La capacidad constructiva y creativa de este artista le lleva a generar composiciones donde la proporción, la medida y la armonía entre las partes, configuran unas estructuras con juegos de luces y sombras que tienen por objeto crear y armonizar volúmenes en el espacio.

PrevArtista AnteriorAntonyo Marest
Artista Siguienteedu_ALBONext
COPYRIGHT © 2023 Luisa Pita Galería de Arte

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Phone-alt
Envelope
Facebook-f
Twitter
Instagram
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR