8 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE – GALERÍA NUEVA LAS LETRAS – C/ SAN AGUSTÍN, 14 MADRID. INAUGURACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DE 19:30 A 21:30 H.
8 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE
GALERÍA NUEVA LAS LETRAS – C/ SAN AGUSTÍN, 14 MADRID
Inauguración:
8 de septiembre de 19:30 a 21:30 h.
Horario días 9 y 10 de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 21:30 h.
Horario día 11 de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h
Horario habitual a partir del día 12 de septiembre:
Martes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 20:30 h.
Sábados de 11:00 a 14:00 h
La Galería de arte LUISA PITA de Santiago de Compostela, inaugurará el 8 de septiembre la exposición titulada” Fibras que hablan por sí solas” del artista Pierre Louis Geldenhuys (Sudáfrica, 1971), en la Galería Nueva en el barrio de Las Letras en Madrid, coincidiendo con APERTURA Madrid Gallery Weekend.
La exposición comisariada por Pedro Vaquerizo y Luisa Pita está integrada por catorce obras de reciente creación. Cada obra posee un lenguaje propio y diferente entre sí, cuyo objetivo además de generar un efecto estético, transmite las distintas posibilidades y lecturas artísticas que Pierre Louis Geldenhuys consigue trabajando y explorando con los materiales que forman su mundo creativo, las telas de seda, la fibra de vidrio y la luz led.
Artista polifacético y curioso se inició en el mundo del arte con los collages cosidos, una técnica híbrida que toma como base el arte tradicional y el arte textil contemporáneo para poco a poco dirigir su atención a la investigación en la técnica de la teselación con fibras naturales, especialmente la seda salvaje.
El patrón de cada obra es único y exclusivo, resultado de un proyecto de ingeniería geométrica en el que manipula la seda a base de pliegues en una única pieza de tela donde la proporción, el orden, la regularidad y la belleza se vuelve aún más sorprendente al incorporar la luz led, consiguiendo la tridimensionalidad de las formas y encapsulando cada obra en una caja de metacrilato.
A medida que investiga y desarrolla la técnica milenaria de la teselación, incorpora otro material, la fibra de vidrio. Dependiendo de la dirección de las fibras, la composición de la resina, el tipo de pigmento y las formas y tamaños de los distintos plegados, el acabado de la obra es una incógnita y la composición final se acerca más a la abstracción geométrica, camino por el que le interesa continuar invitándonos a observar con atención los matices que la fibra de vidrio aporta a su trabajo.
Estos dos últimos años, Pierre Louis Geldenhuys da prioridad a desarrollar la idea de “obra viva” sin renunciar al rigor geométrico que le caracteriza, es decir, partiendo de la base de trabajar o bien con sedas naturales y sedas salvajes o bien con fibra de vidrio, incorpora y experimenta las singularidades que le proporciona la fibra de hilo.
En sus nuevas composiciones la fibra de hilo juega un papel fundamental otorgando un carácter conceptual a la obra. Cientos de metros de hilo se cuelgan, se balancean y suspenden recorriendo toda la superficie. A partir de esta idea de obra viva y de obra en movimiento, se desarrollan para esta exposición siete piezas tituladas “PreservArt” que resaltan las sinergias entre el proceso creativo del artista y la conservación de la naturaleza, homenajeando la amplia variedad y riqueza de ecosistemas y reclamando la necesidad de preservar los recursos naturales de los agentes invasores, trasladando a la sociedad el mensaje de conservar y cuidar nuestro planeta.
Con esta propuesta el artista introduce parámetros muy relevantes, como son sus propias motivaciones e inquietudes por proteger nuestro hábitat utilizando excepcionalmente como medio de expresión las distintas fibras con un significado muy directo hacia el medio natural que está destacando.
Las nuevas tecnologías y la fibra digital tienen un papel importante en la obra de Pierre Louis Geldenhuys, creando a través de vídeo mapping múltiples interpretaciones geométricas que el artista visualiza y transmite al espectador proyectándose y superponiéndose en algunas de sus obras más complejas, de tal forma que el movimiento y el ritmo de cada proyección pasan a formar parte de la naturaleza y esencia inmaterial de la obra.
“Fibras que hablan por sí solas” representa el trabajo más arduo y comprometido del Pierre Louis Geldenhuys, donde su inmensa capacidad de trabajo y creatividad recorren el espacio de la Galería Nueva GN en una propuesta absolutamente comprometida con su línea de trabajo e investigación, trasladando el arte milenario de la teselación al arte contemporáneo más innovador.