Ir al contenido
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
Menú
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
0€ Cart

EXPOSICIÓN ACTUAL

De dagas y lloros

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE

De la belleza en eterno retorno

Pierre Louis Geldenhuys (Suráfrica, 1971) vuelve a Compostela con De dagas y lloros, su nueva exposición con la que nos acerca 10 de sus últimas piezas, textiles encapsulados que conforman una muestra compacta y representativa del trabajo del artista surafricano en el último bienio.

La sublimación de la experiencia estética ha sido el sólido punto de partida del discurso artístico de Geldenhuys a lo largo de toda su trayectoria. En sus obras lo bello es el ancla con el que su arte nos atrapa, y es a través de esta inquebrantable fe en la belleza que el artista desarrolla una elegante y delicada narrativa en cada uno de sus trabajos.

La carrera de Geldenhuys ha estado marcada en todo momento por su paso por el mundo de la moda y la escenografía, de los que hereda gesto y técnica. La teselación, el patronaje, la delicadeza de las formas o la inclusión de conceptos matemáticos son constantes dentro de su recorrido, pero su praxis no ha dejado de evolucionar a lo largo del tiempo gracias a un continuo afán por experimentar con materiales y técnicas. A todo ello debemos añadir el inteligente uso del color y la luz, un prodigioso sentido del ritmo y su profundo conocimiento de lo textil como medio artístico. Cada doblez y puntada son expresión y sensibilidad en sus piezas, dando lugar a espectaculares objetos artísticos colmados de vida y movimiento.

Toda exposición cuenta una historia y la De dagas y lloros comienza hace poco más de dos años, momento en el que Pierre Louis decide plasmar la inquietud que siente por el deterioro del medio ambiente en cada uno de sus nuevos proyectos. Un cambio de rumbo conceptual que el artista implementa formalmente en su obra a través de la inclusión de la fibra de hilo. Cientos de metros de poliéster reciclado en cada pieza con los que consigue dar un enorme salto en su retórica visual añadiendo valor simbólico mediante el color, la ocupación del espacio o la relación caligráfica de éste con el patrón y la luz.

No deja de sorprender el maravilloso trabajo de Pierre Louis Geldenhuys para conseguir la teselación en estas sedas naturales, su inteligencia para hacer dialogar el rigor geométrico con la luz y el color de un modo tan orgánico, y a un tiempo saber hacer de cada trabajo una metáfora visual.

Cada una de las piezas que encontramos en la exposición representan ecosistemas o eventos relacionados directamente con el universo natural. Y con cada una de ellas el artista nos invita a reflexionar sobre la acuciante necesidad de preservar y curar el planeta de una forma activa, alimentando la esperanza en la capacidad que tenemos como especie de hacer reversible todo el daño hecho a nuestros hábitats.

Este ecospositivismo lo encontramos también en la metanarrativa que hila conceptualmente De dagas y lloros, pues la exposición desarrolla un juego a tres bandas que imbrica el mensaje ecologista de cada pieza individualmente, la estructura formal de los trabajos de Pierre en esta nueva etapa y una metáfora que abraza toda la muestra y que gira en torno a la cíclica poda de la vid, un proceso puramente humano que posibilita el renacer, la vida y el fruto cada año.

De esta manera Pierre Louis Geldenhuys resignifica sus obras en esta muestra en pos de elevar su mensaje, identificando a la seda natural con la vid, que es podada por la intervención del artista en la obra a través de sus hilos, los cuales al caer a los pies de la pieza simbolizan la sabia que alimenta un nuevo ciclo de vida natural y de belleza artística en eterno retorno.

Íñigo Rodríguez Román

EXPOSICIONES ANTERIORES

De dagas y lloros

PIERRE LOUIS GELDENHUYS

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE

CON COLORES Y POEMAS VIENE EL CIMARRON

DAVID PLANAS

JUNIO / SEPTIEMBRE

¿Se ve el Bulevar?

MIGUEL GÓMEZ LOSADA

MAYO / JUNIO 2023

Naturaleza de ritmo subjetivo

ANGELA MENA

MARZO / ABRIL

Catarsis

ÁNGELA MENA / MARÍA ORTEGA ESTEPA / JULIO BAUZÁ / DAVID PLANAS

Febrero/Marzo

El papel como materia y el hilo como símbolo

FRANCESCA POZA

Noviembre / Enero

NO SOY YO QUIEN DIBUJA

FELIPE ORTEGA REGALADO

15 SEPTIEMBRE / 30 OCTUBRE

Fibras que hablan por sí solas

PIERRE LOUIS GELDENHUYS

8 SEPTIEMBRE / 2 OCTUBRE - GALERÍA NUEVA LAS LETRAS - C/ SAN AGUSTÍN, 14 MADRID. INAUGURACIÓN 8 DE SEPTIEMBRE DE 19:30 A 21:30 H.

LUGAR

LAURA NIETO

JUNIO / JULIO

ESPACIOS SAGRADOS

MARÍA ORTEGA ESTEPA

MAYO / JUNIO

SENLLEIRAS

JUAN ADRIO

ABRIL

MODELS ON PAPER

QUINTANA MARTELO

ENERO / MARZO

HUMANIDADE

ARTURO ÁLVAREZ

NOVIEMBRE / ENERO

VEGETAL CONTENIDO

SANDRA CARVALHO

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE

INTEREA

ALFONSO COSTA

MAYO / JULIO 2021

LATEXO DO LABIRINTO

ANTÓN PATIÑO

MARZO / ABRIL 2021

FELIZ ENCUENTRO

FELIPE ORTEGA REGALADO, MARÍA ORTEGA ESTEPA, SANDRA CARVALHO

ENERO / MARZO 2021

GEOMETRÍAS CROMÁTICAS

JULIO BAUZÁ

NOVIEMBRE / ENERO 2021

INCERTIDUMBRE

FERNANDO SUÁREZ REGUERA

OCTUBRE / NOVIEMBRE 2020

S/T 2020

edu_ALBO

SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2020

EL COLOR DEL VERANO

COLECTIVA

JULIO / AGOSTO 2020

Galifornia

ANTONYO MAREST

Febrero / Junio 2020

Omnia vanitas

PAULA NOYA

ENERO / FEBRERO 2020

A DERRADEIRA

MAR HERNÁNDEZ RIQUELME

NOVIEMBRE / ENERO 2020

Con los ojos bien abiertos

LAURA NIETO

Octubre / Noviembre 2019

ALREDEDOR DE LA DANZA

FÁTIMA RUEDA

SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2019

Hojarascas de poesía

DAVID PLANAS

JUNIO / JULIO 2019

Jardines, Cactus y Flores

ALEJANDRA ATARÉS

Abril / Junio 2019

Grafía y reflejos de luna

SOLEDAD PENALTA

MARZO / ABRIL 2019

Soñando na espiral

MENCHU LAMAS

ENERO / MARZO 2019

DELIRIOS

RAMÓN CONDE

NOVIEMBRE / ENERO 2019

CONCRETOS Y ABSTRACTOS

PIERRE LOUIS GELDENHUYS

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2018

TOPOGRAFÍAS

CHRISTIAN VILLAMIDE

MAYO / JUNIO 2018

Faune nocturnes

DARÍO BASSO

ABRIL / MAYO 2018

PARAÍSO PARAESO

JAVIER DE LA ROSA

MAYO / ABRIL 2018

Paisaxes mínimas

JUAN ADRIO

ENERO / FEBRERO 2018

GEOMETRÍAS DE LO INSONDABLE

IVÁN TOVAR

DICIEMBRE / ENERO 2018

Campo de estrellas

MARÍA ORTEGA ESTEPA

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2017

El instrumento de la sombra

SANDRA CARVALHO

MAYO / JUNIO 2017

Soidades das falas

ARTURO ÁLVAREZ

JUNIO / JULIO 2017

Sin pesadillas no hay magia

MARÍA JOSÉ GALLARDO

MAYO / JUNIO 2017

El valor de lo sencillo

FELIPE ORTEGA-REGALADO

MARZO / MAYO 2017

La belleza de lo viejo

DAVID PLANAS

ENERO / FEBRERO 2017

BOCETOS MÍTICOS NO LEITO

J. M. MÉNDEZ

DICIEMBRE / ENERO 2017

INFINITO CADUCO

DENÍS ESTÉVEZ

NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2016

GEOMETRI(CO)COTOLOGÍAS

PIERRE LOUIS GELDENHUYS

JUNIO / AGOSTO 2016

TERRITORIOS TRANSVERSALES

CHRISTIAN VILLAMIDE

FEBRERO / MARZO 2016

Reviravolta

CARMEN SANZSOTO

NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2016

EL AMOR BRUJO Y LA MAGIA DE LA DANZA

FÁTIMA RUEDA

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2015

NEW YORK NEW YORK

JUAN BARRETO

ABRIL / JUNIO 2015

Escultura del día a día

SOLEDAD PENALTA

DICIEMBRE / MARZO 2015

IMAXINAR QUE SOÑO

ALFONSO COSTA

SEPTIEMBRE / DICIEMBRE 2014

ANOMALÍAS PASAJERAS

JAVIER DE LA ROSA

JUNIO / SEPTIEMBRE 2014

BIBLIOTECAS DE OLLADAS

COLECTIVA

MAYO / JUNIO 2014

AROMA DE ÁRBORE

MASAFUMI YAMAMOTO

MARZO / MAYO 2014

CAMINOS DEL ESPEJO

DORDA

FEBRERO / MARZO 2014

PINTUJOS

MASIÁ

DICIEMBRE / ENERO 2014

EROS

COLECTIVA

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2013

SILENCIOS DE TINTA

COLECTIVA

ABRIL / JUNIO 2013

GERMINAR

COLECTIVA

FEBRERO / MARZO 2013

MOMENTOS

COLECTIVA

DICIEMBRE / ENERO 2013

PRESENTIMIENTOS

COLECTIVA

SEPTIEMBRE / NOVIEMBRE 2012

COPYRIGHT © 2023 Luisa Pita Galería de Arte

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Phone-alt
Envelope
Facebook-f
Twitter
Instagram
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR