Ir al contenido
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
Menú
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Ferias
  • Vídeos
  • La Galería
  • Tienda
  • Contacto
  • ES
    • ES
    • GL
    • EN
0€ Cart

¿Se ve el Bulevar?

Acerca de
Obras
Imágenes Exposición
Catálogo
Noticias
Acerca de

_Breve historia de un lied en propiedad.

Óleos sobre lienzo y figuración. Soldados, jardines, arquitecturas y mujeres vestidas con trajes que portan identidad, caballos al galope y manteles que atavían mesas que nos aguardan deseosas de una historia por contar.  Todo ello es ¿Se ve el Bulevar?, la primera exposición individual en Galicia del pintor Miguel Gómez Losada (Córdoba, 1967) en la que podremos disfrutar del realismo mágico de su pintura.

Para ¿Se ve el Bulevar?, en los espacios de la galería Luisa Pita en Santiago de Compostela, el artista cordobés nos acerca una escogida selección de piezas pertenecientes a sus últimas series. Pequeños y medios formatos que son un perfeccionado ejemplo del giro que Gómez Losada lleva a cabo en su trayectoria hace ahora 10 años. En ese 2013 con su serie Una historia rusa decide evolucionar su lenguaje pictórico, dejando atrás el paisaje y los motivos vegetales que caracterizaban su obra para abrazar desde entonces conceptual y formalmente lo humano. El resultado de aquella decisión es una pintura figurativa más libre e intuitiva, que engarza a la perfección con el espíritu romántico de Miguel Gómez Losada.

Enfrentados a sus pinturas nos encontramos con su sostenido tesón por acercarnos el principio romántico de lo sublime. Sin embargo, no recurre a la sobrecogedora naturaleza para hacernos partícipes de esa belleza que inflama el alma, sino que alcanza a emocionar al público gracias a una maravillosa técnica pictórica, un discurso formal más contemporáneo de lo que pudiese parecer y el inteligente uso de nuestro acervo cultural.

En sus lienzos nos toparemos con escenas costumbristas y paisajes humanizados que parecen suspendidos en el tiempo y en el espacio. Reconocemos los motivos de sus pinturas con solvencia gracias a nuestra herencia cultural, de la cual el artista se aprovecha para imbuir al traje del soldado, a los vestidos regionales o a los jardines dieciochescos con un aura de atemporalidad. Todo ello atrapa al espectador que descubre entonces el onírico y romántico código visual de Miguel Gómez Losada. He ahí lo sublime.

Se reconoce en cada estampa su “necesidad de escapar del tiempo que nos ha tocado vivir” y para conseguirlo el artista focaliza en la figuración el peso interpretativo de su pintura. Para ello hace que sus fondos desparezcan, volatilizándose mediante un ejercicio de abstracción que nos deja a solas con su historicismo autorreferencial.

Apuesta por una austeridad formal que se acompaña, en algunas de sus piezas, con herramientas expresivas que completan el siempre elegante ensamblaje conceptual del artista. Así, en su imponente Memorial observamos como utiliza la arquitectura como marco para el desarrollo surrealista de la historia en los vanos. En cambio, del difuso fondo de La casa de los Johansson emerge lo caligráfico reforzando la conexión con la memoria de lo humano que hay en la escena. Y, en Joven de negro con Ketubah superpone tres elementos expresivos (figura, fondo y título) para terminar cediendo las riendas interpretativas al espectador. Todo esto nos señala la riqueza y el dominio del lenguaje pictórico de Gómez Losada, dotándose a sí mismo de un andamiaje conceptual en su praxis que le permite ejercer su libertad creativa sin cortapisas.

El misterio y los sentimientos que cada lienzo producen en nosotros se construyen también a través de la utilización de una pincelada corta y concisa que empasta con sutiliza los motivos principales, dejando la superposición de veladuras y campos de color planos para la abstracción de los fondos. Una evanescencia que se refuerza con la utilización de una paleta sobria, orgánica y natural, que huye del histrionismo dejando que el espectador se meza dulcemente en el amor nostálgico que permea en cada tela de Miguel Gómez Losada.

Así es ¿Se ve el Bulevar? Una exposición que como un lied fluye tratando de sublimar nuestra emoción haciéndonos partícipes de la memoria y el misterio de lo eterno. Un romántico ejercicio artístico que nos traslada al imaginativo y autorreferencial universo creativo de Miguel Gómez Losada. Uno personal y sorprendente… suyo, nuestro y bello.

Íñigo Rodríguez Román.

Obras

Mont Blanc
Memorial
Lacrimosa
La casa del sol naciente
Joven de negro con Ketubah
Fantasía rural 2
Aniversario
Aniversario ll
Verano suave prolongado
Strakanäs
Se ve el bulevar
Nuevo monasterio
Anochece (sehnsucht)
Losada_Desde una loma del sendero
Americana
Alpina
Ver en tienda

Imágenes Exposición

Catálogo

Ver catálogo

Noticias

Nota de Prensa
Folleto

Artistas relacionados

MIGUEL GÓMEZ LOSADA

PrevExposición AnteriorNaturaleza de ritmo subjetivo
COPYRIGHT © 2023 Luisa Pita Galería de Arte

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Phone-alt
Envelope
Facebook-f
Twitter
Instagram
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si sigues navegando estarás aceptando nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR